top of page

10 ejemplos de códigos de ética para hacer benchmark

  • Foto del escritor: YISETH LORENA LOPEZ MENDEZ
    YISETH LORENA LOPEZ MENDEZ
  • 19 ago 2021
  • 4 Min. de lectura

19 de Agosto del 2021 por Corinna Acosta 

Palabras clave: cultura organizacional; ética; códigos éticos; comité de ética; comunicar; estructura organizacional; partes interesadas.


Todas las empresas cuentan con una cultura organizacional que define la forma en la que se hacen las cosas dentro de la compañía. Las distintas conductas, formas, creencias e historias forman parte de lo que es, y lo que caracteriza a la organización. Además, el comportamiento y las actitudes fuera y dentro de la empresa, también hacen parte de unos códigos éticos responsables de generar armonía, desde la estructura organizacional de la compañía, hasta el entorno y las partes interesadas que lo componen.



Imagen tomada de ClasificacionDe


La ética proveniente del término ethos, se define como todos aquellos hábitos, costumbres y demás comportamientos que adopta una comunidad. Dentro de las empresas, la ética cobra un sentido de responsabilidad e interviene directamente en los procesos y relaciones de esta con su entorno como lo mencionamos anteriormente. Por ello, es tan importante hacer uso de los códigos éticos, entendidos como los lineamientos que deben ser conocidos e impartidos de forma general dentro de una organización, y que definen esas actitudes y comportamientos morales para las relaciones dentro y fuera de la empresa.


Un código de ética debe estar concebido para la organización como un documento el cual integre la responsabilidad social y ética empresarial de la compañía; el cual, infiere un compromiso de parte de todos los miembros de la organización, promueve un ambiente laboral cómodo y una buena impresión y relación con las comunidades vinculadas.


Pasos para hacer un código de ética

Tener claros los valores organizacionales nos permitirá aplicar un código de ética más fácilmente. Así pues, para la conformación, aprobación y difusión de un código de ética dentro de una organización se debe tener en cuenta:


  1. Comité de ética: En primer lugar, se debe implementar un comité de ética dentro de la empresa, el cual está compuesto por un número no inferior a tres personas, y permita el desarrollo de los lineamientos morales de la empresa, y se encargue de la revisión y sanción de aquellos casos que atenten con estas reglas.

  2. Redactar el contenido del código: En segundo lugar, con ayuda de un asesor se deben establecer los lineamientos, sanciones, deberes y demás premisas que conforman el código; el cual, debe estar sujeto al reglamento y políticas internas de la empresa para ser presentado como un borrador ante la alta dirección.

  3. Revisión y aprobación: Luego de presentar el borrador, la alta gerencia tendrá la función de revisar y posteriormente aceptar el documento, asumiendo su compromiso y responsabilidad con lo descrito en el código.

  4. Comunicar: Finalmente, luego de que el documento sea aceptado por la alta gerencia, se procederá a comunicar por canales internos y externos de la empresa lo constatado en el código. Además, se deberá capacitar por distintas herramientas al personal para que conozcan y cumplan con lo establecido por el código de ética.

Imagen tomada de Factor capital humano


Ejemplos de código de ética


Si bien son muchas las empresas comprometidas y responsables, las cuales se rigen bajo su código ético y principios organizacionales; a continuación destacaremos dos en base al artículo, las cuales son un verdadero ejemplo para el mundo empresarial.


En primer lugar, Cemex es una multinacional mexicana dedicada a la construcción. Dentro de su código ético se establece el compromiso por realizar sus actividades conforme a lo que dicta la ley, y la importancia de sus valores y principios como pilares en su crecimiento organizacional. El compromiso de esta multinacional, se ve reflejado en todas sus acciones y labores sociales.

Por otra parte, la multinacional estadounidense Procter & Gamble (P&G), está sumamente comprometida con su código de ética; pues reconoce la importancia de este como un factor clave para obtener el éxito dentro y fuera de la organización. En donde las acusaciones, hallazgos y la comunicación abierta hacen parte de esas interferencias que contrario a ser perjudiciales para la compañía, le permiten a la empresa demostrar sus más altos estándares éticos y compromiso con el bienestar, descartando y solucionando cualquier tipo de irregularidad.


En pocas palabras, los códigos éticos son una herramienta fundamental dentro de todas las organizaciones. Tener claridad respecto a los principios, acciones y valores de la compañía, permiten un proceso de creación de estos códigos dentro de la empresa y su oportuna comunicación y cumplimiento. El desarrollo de estos lineamientos morales, serán clave para el éxito organizacional, su respectiva actividad económica y la relación con las partes interesadas.


En mi opinión, el ejecutar las actividades empresariales conforme a un código ético, y que todo el personal de la empresa desde la parte administrativa hasta la operacional conozca y trabaje conforme a ello, implica el reconocimiento de una empresa comprometida, transparente y responsable. Establecer una plataforma corporativa firme, que identifique ¿quiénes somos?, nuestra misión, visión y valores, promueve la participación activa de todos los involucrados en el proceso empresarial.



Referencias


Acosta, C. (2021). 10 ejemplos de códigos de ética para hacer benchmark. Tomado de https://www.expoknews.com/10-ejemplos-de-codigo-de-etica/


ClasificacionDe. (s.f). 5 Ejemplos De Código De Ética. Ilustración tomada de https://images.app.goo.gl/Bj6VAfFVAT6HtCGCA


Factor capital humano. (2019). 7 elementos que debe tener un Código de Ética en el trabajo. Ilustración tomada de https://images.app.goo.gl/VEEJTSGU2mcxezJE9






Commenti


Hablemos de responsabilidad social empresarial

¡Escríbenos!

¡Gracias por comentar!

© 2021 Hablemos de responsabilidad social empresarial creado con Wix.com

bottom of page