Código de ética para inteligencia artificial: China a la vanguardia
- YISETH LORENA LOPEZ MENDEZ
- 12 oct 2021
- 2 Min. de lectura
12 de Octubre de 2021 por Expoknews
Palabras clave: código de ética; inteligencia artificial; poder de decisión; alfabetización ética; Ley de Protección de Datos Personales; algoritmos de recomendación de contenido.
Con el fin de mejorar la autonomía del usuario y la protección de sus datos, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China ha publicado un código de ética en relación a la inteligencia artificial (IA). El documento contempla seis directrices éticas para la implantación y el uso de la IA en la sociedad. El código destaca el poder de decisión que debe primar en los seres humanos, y promueve aspectos como la equidad, justicia, armonía y seguridad en términos de uso de (IA).
El “código ético”, fue escrito por un comité de gobernanza de la IA. El documento, tiene como propósito proporcionar una orientación activa en la investigación y el desarrollo responsables de la IA. El código además, resalta la responsabilidad de las personas en los efectos adversos relacionados con estos sistemas, y la importancia de que la IA está enfocada en la humanidad y por ende en sus valores. Conforme a ello, el documento también presenta la preocupación por los prejuicios y discriminación, la importancia de la seguridad y protección de los datos y pide una mejora a la alfabetización ética.

Imagen tomada de Ignacio Gavilán
Por lo anterior, en aras de proteger y mejorar la autonomía del usuario, el gobierno de Pekín aprobó en agosto la Ley de Protección de Datos Personales. Ley la cual entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, y se caracteriza por ser la normativa más estricta del país en materia de seguridad de datos según los expertos. Esto se refleja, en los esfuerzos del gobierno por mitigar los algoritmos de recomendación de contenidos, los cuales se apoyan en sistemas de IA para analizar grandes cantidades de datos provenientes de los usuarios.
En otras palabras, el código ético respecto a la inteligencia artificial se ha convertido en un pasaje para la innovación. Por ejemplo, China ya ha anunciado un plan para convertirse en la primera potencia mundial en IA. En el caso de Pekín, se espera lograr grandes avances en este tema para 2025, con el fin de para final de la década ser líder en este campo. En mi opinión, los lineamientos éticos implementados para la IA son de suma importancia y un gran avance para la tecnología y la sociedad.
Referencias
Expoknews. (2021). Código de ética para inteligencia artificial: China a la vanguardia. Tomado de https://www.expoknews.com/codigo-de-etica-para-inteligencia-artificial/
Gavilan, I. (2019). Lo que podemos hacer mejor que las máquinas. Ilustración tomada de https://images.app.goo.gl/dutdju4yRXHbpsxJ8
Comments