Mejorar la vida de los colaboradores: misión de este complejo azucarero
- 30 ago 2021
- 3 Min. de lectura
30 de agosto de 2021 por Expoknews
Palabras clave: empresas; iniciativas; colaboradores; bienestar; estrategias; recompensas.
Uno de los retos más importantes para las empresas al ejercer la responsabilidad social empresarial, es generar bienestar para sus colaboradores. Lo cierto es, que las empresas comprometidas con su talento humano son las empresas más transformadoras y atractivas para las personas vinculadas a esta, o que deseen pertenecer a la compañía. La pregunta es, ¿qué acciones o iniciativas desarrollan las empresas con el fin de apoyar a sus colaboradores?
La operación de cualquier empresa es de suma importancia para la misma. Las múltiples actividades operacionales, de mercadeo, administrativas y demás, hacen parte de lo que compone a la organización. Sin embargo, ninguna de estas actividades es posible que se ejecute sin la colaboración de los trabajadores. Por ello, podemos afirmar que la columna vertebral de las empresas lo compone su fuerza laboral. Pues son ellos los encargados de impulsar la competitividad, mejorar la productividad y alcanzar el cumplimiento de la misión.
Dada la importancia del compromiso de las organizaciones con el bienestar de sus trabajadores, el artículo nos da a conocer la empresa Grupo Azucarero del Trópico (GAT), y algunos de sus programas de responsabilidad social empresarial. Esta empresa, es un complejo agroindustrial, reconocido en México por ser uno de los productores más grandes de azúcar y alcohol del país y por llevar de la mano estrategias de RSE que apoyan a sus colaboradores. La empresa Grupo Azucarero, cuenta con dos ingenios (hacienda colonial para procesar azúcar y alcohol), llamados ingenio la Gloria e ingenio la Joya. Los cuales, están ubicados en la costa de Veracruz y la Hacienda Haltunchen en Campeche respectivamente.

Imagen tomada de Billie Parker Noticias
Tanto el ingenio la Gloria como el ingenio la Joya mantienen actividades constantes de lunes a domingo durante seis meses. Por tanto, para la empresa es indispensable que las actividades dentro de ambos ingenios se ejecuten de forma sustentable. Dadas las largas distancias que deben recorrer los trabajadores para llegar a sus puestos de trabajo en dichos ingenios, y la exposición en carretera al término de jornadas laborales a altas horas de la noche, el Grupo Azucarero ha desarrollado un convenio con la constructora de viviendas Hábvita. El anterior convenio, pretende recompensar a siete colaboradores que han demostrado ser comprometidos con la empresa, y cuyo esfuerzo debe ser premiado con la entrega de una vivienda. Además, la entrega de diez departamentos para que los jefes de turno descansen de forma digna al terminar sus labores, también hace parte del proyecto.
Es preciso resaltar, que la entrega de estas viviendas se caracteriza porque están previamente amuebladas. Con ello, se pretende que tanto los colaboradores como sus familias disfruten de un lugar agradable y se sientan como en casa. Con base al artículo, la iniciativa desarrollada por la empresa, hace parte de un plan integral que tiene cuatro objetivos principales:
Mejorar la vida de los colaboradores y familias.
Reducir los costos de alojamiento y transporte.
Construir espacios de trabajo que generen productividad y competitividad.
Reforzar el sentido de pertenencia hacia la empresa.
No obstante, la iniciativa de la empresa además del compromiso con sus colaboradores, también se compromete con el medio ambiente. En el caso de las viviendas entregadas en el ingenio la Joya, la energía con que funcionan proviene de este mismo sitio. Además, los diseños de las casas se ajustan al ambiente, cultura y clima de dicho lugar.
En síntesis, el complejo agroindustrial es un claro ejemplo de empresas responsables empresarial y socialmente. Su trabajo continuo por desarrollar actividades encaminadas a la sustentabilidad, y la conformación de iniciativas y alianzas estratégicas que priorizen el apoyo de sus colaboradores y grupos de interés requiere de gran compromiso para idear y facilitar los medios para mejorar la vida de todo su personal.
En mi opinión, es fundamental que las empresas entiendan, establezcan y priorizen las necesidades de sus colaboradores. Con ello, las organizaciones estarán en la capacidad de formular e implementar estrategias en pro al desarrollo y beneficio de sus trabajadores. Lo anterior, será una herramienta clave para diseñar espacios eco amigables y que además impulsen el bienestar del talento humano.
Referencias
Expoknews. (2021). Mejorar la vida de los colaboradores: misión de este complejo azucarero. Tomado de https://www.expoknews.com/mejorar-la-vida-de-los-colaboradores-mision-de-este-complejo-azucarero/
Rodriguez, Y. (2020). Ingenio La Gloria, 43 días y contando. Tomado de https://images.app.goo.gl/NjVJj42f5BGbCnwn8
留言