16 características de un mal líder
- YISETH LORENA LOPEZ MENDEZ
- 12 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2021
12 de agosto por Expoknews
Palabras clave: líder; perfil; organizaciones; jefe; habilidades blandas; habilidades duras; procesos laborales; desvinculación de colaboradores.
Empresas grandes, organizaciones y negocios en crecimiento, fuera de una actividad económica que promueve su desarrollo empresarial, comparten la dirección proveniente de un jefe. Una persona encargada de dirigir y de controlar las acciones de sus colaboradores dentro de la empresa, para que las actividades de estos mismos promuevan la operación eficaz de la compañía. Lo cierto es, que no siempre podemos considerar a los jefes como los “líderes idóneos” para ocupar estos puestos dentro de la empresa. Entonces, ¿cómo podemos diferenciar las características de un buen o mal líder?
De acuerdo a los resultados provenientes de la encuesta realizada por Herman Group, alrededor de un 75% de las personas que presentan renuncias ante la compañía para la cual laboran, se ven influenciadas por su jefe. El mal liderazgo, entre otros aspectos se ven como factores directos que intervienen en las decisiones de desvinculación de los colaboradores. Lo cierto es que, el ocupar una posición de directivo dentro de una organización, requiere no solo el tener habilidades duras, sino también el poseer unas habilidades blandas que permitan desarrollar un rol propio de un verdadero líder.

Imagen tomada de Mi devocional
Con base al artículo, podemos identificar aquellas características de un mal líder, como por ejemplo: la falta de visión, falta de desempeño y el ser un “sabelotodo”. Lo anterior, impide la motivación del grupo de trabajo, el intercambio de ideas y la efectividad en el desarrollo de diversas tareas. Cabe resaltar, que la comunicación también se muestra como un elemento clave para las relaciones interpersonales, y en especial para aquellas personas que están a cargo de un equipo de trabajo y requieren compartir información clara y precisa, para ser entendidos y ejecutar las acciones de forma coordinada. La falta de esta característica dentro de la organización, se muestra como un obstáculo para alcanzar las metas.
El problema de los malos líderes, no solamente recae en los aspectos anteriormente mencionados. Sino también, en la falta de enfoque sobre las actividades empresariales que tienen prioridad para la organización. El estar en una zona de confort, impide la proyección y crecimiento de la empresa, además el desconocimiento del entorno y los stakeholders que lo componen, es una amenaza inminente para la compañía. No obstante, cabe atribuir la importancia de tener un jefe vinculado a su equipo de trabajo;; es de suma importancia para el bienestar de los colaboradores y de la misma compañía, el tener una cooperación y sincronía con el superior de cada área.

Por otra parte, es preciso reafirmar que el espacio laboral debe estar contemplado bajo el concepto de un lugar ameno. En donde el líder debe esforzarse por congeniar con sus colaboradores, tener la confianza sobre el trabajo que deposita en ellos, procurar que los aspectos personales no interfieran en la relación jefe-colaborador y, por supuesto promover el respeto ante cualquier circunstancia.
Imagen tomada de concepto definición
Finalmente, el artículo recapitula aquellas características acerca de un mal líder, y nos induce a replantear todas aquellas acciones que intervienen en los procesos laborales e interpersonales con nuestros colaboradores. Lo cual, nos lleva a cuestionarnos sobre la importancia de escoger personas con habilidades y características firmemente desarrolladas para desempeñar cargos de liderazgo dentro de una organización. Para que de esa manera, sea posible vincular las razones detrás de renuncias y bajo desempeño, a la labor característica de un mal líder.
Como estudiante de administración de empresas, considero que el enfoque del líder y las falencias presentadas en el artículo, son reflexiones importantes acerca del manejo del rol de jefe en el ámbito empresarial. Como profesionales, debemos capacitarnos y adquirir esas habilidades gerenciales que nos permitan no sólo tener éxito empresarial, sino también saber proyectar, dirigir y coordinar de forma amena, responsable y exitosa a nuestro equipo de trabajo.
Referencias
Expoknews. (2021). 16 características de un mal líder. Tomado de https://www.expoknews.com/6-caracteristicas-de-un-mal-lider/
Concepto definición. (2021). ¿Que es proyección?. Ilustración tomada de https://images.app.goo.gl/oaNGqUGrepWZkfmM6
Mi devocional. (2013). ¿Bueno o malo? Ilustración tomada de https://images.app.goo.gl/SaNPz82k1zfMYMm18
Comments