La meta de la COP 26: 1.5°
- YISETH LORENA LOPEZ MENDEZ
- 2 nov 2021
- 2 Min. de lectura
2 de Noviembre del 2021 por Margarita Romero
Palabras clave: COP 26; Acuerdo de París; calentamiento global; cambio climático; la Agenda 2030; temperatura 1.5°
La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en su vigésima sexta edición (COP 26), ha reunido numerosos líderes mundiales este año. La conferencia tiene como objetivo, generar una meta junto a estos líderes, para mantener la temperatura del planeta en 1.5°. La importancia de tomar decisiones que le hagan frente al cambio climático y el calentamiento global, ha sido determinante en la COP 26 para conservar el planeta y los seres que lo habitan.
En 2015 se plasmó el Acuerdo de París dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cuya meta era mantener la temperatura por debajo de los 2°. Sin embargo, pese a que el acuerdo está funcionando, se necesita de más acciones contundentes. La COP 26 tendrá una duración de dos semanas en Glasgow Escocia, y pretende debatir acuerdos que permitan mitigar el cambio climático con la nueva meta de temperatura propuesta.

Imagen tomada de National Geographic España
El portal UKCOP26 ha mencionado que la conferencia deberá emitir mensajes claros sobre esta década (2020-2030), para poder cumplir los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la agenda 2030. Además la conferencia tiene como propósito incluir otros compromisos relevantes como dejar el carbón en la historia, abordar las emisiones de metano, disminuir la reforestación y promover los automóviles eléctricos.
La COP 26 resalta la importancia del compromiso de líderes mundiales y gobiernos con las iniciativas planteadas, y la participación especial de los gobiernos de Canadá y Alemania para la financiación de este plan. Asimismo, en aras de promover el financiamiento para la adaptación, la Iniciativa Verde Limpio del Reino Unido propone un paquete de financiación. Esta iniciativa pretende brindar un paquete de garantías, impulsar el crecimiento de la economía verde y respaldar proyectos verdes a los interesados en contribuir con la meta de temperatura.
En otras palabras, la dimensión ambiental hoy día cobra gran relevancia para el planeta y la humanidad. La COP 26 es una conferencia que conforme pasan los años, es cada vez una de las reuniones más importantes y esperadas en el mundo. Las iniciativas y compromisos pactados durante la conferencia son vitales y deben ser implementadas por los gobiernos y por todos nosotros como ciudadanos. La realidad y transparencia en las acciones presentes serán definitivas en un futuro próximo.
Referencias
Romero, M. (2021). La meta de la COP 26: 1.5°. Tomado dehttps://www.expoknews.com/la-meta-de-la-cop26-1-5/
National Geographic España. (2021). COP26, las claves de una cumbre decisiva. Ilustración tomada https://images.app.goo.gl/wtHBtwYy664oxe6t9
Comments